La planificación en la atención al cliente es critica para la compañía ya que repercute directamente en la experiencia del consumidor y por tanto en la lealtad del mismo. De este modo, se pretende en este modulo tratar los cuatro grandes bloques de la atención al cliente:
- Iniciar el contacto
- Obtener información
- Satisfacer
- Finalizar
Al final del modulo encontraras algunos problemas tipos test para que puedas poner en practica los conocimientos adquiridos y un foro de comentarios.
BUENOS DIAS
PARTE DEL EXITO DE UNA EMPRESA O COMPAÑIA ES LA SATIFACION QUE SE LE DE AL CLIENTE PARA QUE SEA UN CLIENTE FIEL Y COMPROMETIDO CON NOSOTROS.
El cliente debemos mirarlo a los ojos tener un excelente contacto visual que sea un cliente que se fue satisfecho y el mismo puede recomendar a otras personas y así la empresa cresca que conozca bien el producto y se retire convencido y lleguemos al cierre de la venta finalizando con la compra.
Iniciar el contacto con los clientes para q se sienta hagusto
Los más importantes la satisfacción de los clientes al momento de salir del negocio
Seguimos dejando plenamente establecido que el SAT es uno de los aspectos que nos llevará a tener un cliente satisfecho y un cliente satisfecha esta fidelizado con nuestros productos y/o los servicios que prestemos; nos haremos necesarios para la satisfacción del cliente.
Tener un tono de voz tranquilo y seguro, buena dicción conocer el producto y alternativas, dar solución el NO por respuesta sacarlo del vocabulario, agradecer. Como decía mi abuela «LO CORTEZ NO QUITA LO VALIENTE»
Definitivamente, si la experiencia de atención de un cliente es buena, tendremos un cliente fidelizado y con ello publicidad gratis. Y nuestra empresa se encontrará en buen pie, ante su competencia.
Si el cliente desde que llega a la organización hasta el momento en que se retira de la misma recibe una excelente atención y le son brindados los servicios o bienes de la mejor manera; este sera un cliente 100% fiel a la organización, pues su experiencia dentro de las instalaciones fue gratificante y adquirió una excelente atención y pronta solución a sus necesidades; pero si su experiencia fue todo lo contrario…. es un cliente que perdió la organización y de paso con el muchos otros que podrían haber llegado como enganche gracias a usuarios satisfechos. En la atención al cliente fidelizamos o alejamos a los clientes.
El primer contacto es muy importante, el cliente evalua inmediatamente como va a ser atendido, saludo cortes y amable.
Obtener innformación en base a preguntas nos permitirá cocnocer sus necesidades y en ese instante empezamos a convertirnos en sus aliados.
Logrando así dar solución a lo que lo inquietaba, compra, consulta, reclamo,etc.
Al final nos hemos ganado un cliente que sin duda vulve, y no solo él.
Es importante cumplir las expectativas de nuestros clientes, el lenguaje corporal y una buena actitud será la parte que el cliente perciba al momento de ser atendido con amabilidad, cortesía, y respeto, y es ahí donde el cliente califica aprobando o reprobando la atención, si el cliente tiene una mala experiencia, el producto o servicio también sera malo aunque sus atributos sean excelentes.
BUENOS NOCHE
PARTE DEL ÉXITO DE UNA EMPRESA O COMPAÑÍA ES LA SATISFACCIÓN QUE SE LE DE AL CLIENTE PARA QUE SEA UN CLIENTE FIEL Y COMPROMETIDO CON NOSOTROS, SERA LA PARTE QUE EL CLIENTE PERCIBA AL MOMENTO DE SER ATENDIDO CON AMABILIDAD, CORTESÍA Y RESPETO.
AHÍ DONDE EL CLIENTE CALIFICA APROBADO, O REPROBANDO LA ATENCIÓN, SI EL CLIENTE TIENE UNA MALA EXPERIENCIA, EL PRODUCTO O SERVICIO TAMBIÉN SERA MALO AUNQUE SUS ATRIBUTOS SEAN EXCELENTES.
al cliente debemos de hacerle sentir que esta en casa, en medio de un ambiente familiar, se le debe de atender como miembro de la familia no como cliente
Una buena comunicación con el cliente saberle dar una explicación sobre el producto o trabajo que estamos realizando, aclarando así todas sus dudas
Nos referimos iniciar el contacto cuando se saluda al cliente: buenos días, con cordialidad, obtener información cuando queremos saber en que podemos ayudar al cliente, como que necesita, satisfacer es cuando hacemos feliz al cliente, cuando lo ayudamos a conseguir lo que necesita,y finalizar es el agradecimiento por preferirnos por visitarnos.
Al brindar un servicio o vender un producto siempre debemos conocerlo a fondo para poder ofrecer y poder responder inquietudes sobre el mismo y así poder brindar lo que el cliente requiere
desde que un cliente entra a nuestra empresa debemos mantener una contacto con el cliente , dejar que el cliente hable y resolver sus inquietudes o necesidades nos ayudara a tener una finalizacion exitosa a la hora de hablar con el cliente, siendo amable y sonreír con el cliente.
APARTE DE UN BUENA ATENCIÓN BRINDAR UN BUEN PRODUCTO DE CALIDAD Y ASÍ EL CLIENTE SERA FIEL A NOSOTROS
BUENOS NOCHE
PARTE DEL ÉXITO DE UNA EMPRESA O COMPAÑÍA ES LA SATISFACCIÓN QUE SE LE DE AL CLIENTE PARA QUE SEA UN CLIENTE FIEL Y COMPROMETIDO CON NOSOTROS.
El cliente siempre tiene la razón y para eso están las personas para ayudar y guiar en lo que el cliente siente, piense, opine y así tener a gusto y cómodo y por supuesto quiera volver.
Nos queda claro que la atención al cliente es un proceso planeado y aunque puede tener algunas actividades de improvisación, la actuación del responsable de atender al cliente debe tener claro el proceso. Si el empleado no tiene claro el proceso, por muy buena voluntad que tenga, tiene el riesgo de equivocarse y entregar un cliente insatisfecho.
Brindarle al cliente una excelente atencion dar buena respuesta a suas inquietudes para que nuestro dialogo sea exitoso y lo mas imprtante agradecerle por su visita
la responsabilidad y cumplir de las expectativas de nuestros clientes, el lenguaje corporal y una buena actitud será la parte que el cliente perciba al momento de ser atendido con amabilidad, cortesía, y respeto, y por ultimo resolver sus necesidades o inquietudes para finalizar y tener un buen cliente y satisfecho.
Actualmente, son muchos los cambios a los que asistimos en el contexto económico y social. Asistimos a la variación permanente de productos y servicios que, en muchas ocasiones transforman los hábitos sociales. En el plano empresarial y profesional los cambios que afectan a las tecnologías y a los procesos modifican constantemente la gama de conocimientos necesarios para desenvolverse en el mundo laboral.