«La primera impresión en lo que cuenta», iniciar un buen contacto con el cliente es fundamental, el mismo debe percibir una impresión positiva y agradable que le genere un entorno agradable y permita ofrecerle el servicio o producto que comercializa el cliente.
Objetivos a cumplir dentro del contacto:
- Acusar la presencia del cliente.
- Saludar y sonreír.
- Personalizar el contacto.
- Invitar a hablar al cliente.
- Utilizar un tono de voz amable.
- Mirar a la cara del cliente.
- Orientarse hacia el cliente.
AL OFRECER UN SERVICIO SIEMPRE DEBEMOS
MANTENER UN CONTACTO DIRECTO Y PERSONALIZADO CON EL CLIENTE, HACIÉNDOLO SENTIR COMO EN CASA
Tener esa confianza con el cliente de que el se sienta muy bien tener ese contacto con el cliente bien directo y amable que se sienta como si estuviera en casa de atenderlo super bien con alegría una buena sonrisa la forma de expresarse.
Saludar y sonreír para ser que se sienta en casa
es importante mantener con el cliente una conversacion amena y respetuosa utizando un tono de voz agradable
con esto sabemos que es lo que el cliente necesita
BUENOS DIAS
TENER UN TONO DE VOZ AMABLE Y CORDIAL HACE QUE EL CLIENTE SE SIENTA COMODO, NOS PROYECTE SUS INTERESES ACERCA DEL PRODUCTO QUE ESTA BUSCANDO-
Estoy de acuerdo con Erika, la amabilidad y cordialidad son primordiales.
La forma como se recibe al cliente, va a hacer que este se abra a nosotros u originará que desde ese mismo momento perdamos al cliente.
La primera percepción que el cliente tenga cuando lo abordamos y nuestra forma de interactuar al ofrecer nuestro producto es clave para cerrar la venta.
Acogerlo, que sienta un agrado y satisfacer sus necesidades
Ser atento y demostrar interés es vital para una buen contacto.
Para el cliente es fundamental ser bien acogido, que se sienta a gusto y tener claro que solucionarán su solicitud
De acuerdo con Gloria, una buena atención seguida de un excelente servicio en el cual el cliente ve la solución a sus necesidades; hace que este se vaya contento y sienta la necesidad de volver donde lo trataron como en casa.
pues como dicen la primera impresion es la que cuenta
por eso debemos de ser muy profesionales en atender a nuestros clientes
donde se llevará a cabo el curso…es presencial o virtual?
donde sera el curso es muy interesante
debemos recibir al cliente como un miembro de la familia
un contacto visual y un tono de voz energico (sin gritar o intimidar al cliente) generan confianza y respeto
Iniciar la conversación es darle la bienvenida al cliente con una voz clara y fundamental, garantizando amabilidad.
La primera impresión es la que cuenta saber transmitir confianza al cliente para que se siente en confianza y así ofrecerle el producto o servicio requerido
siempre hay que tener una sonrisa con el cliente, ser amable, dejar que el cliente hable nos permite tener un buen contacto con el cliente.
DE ACUERDO CONTIGO ERIKA. SIEMPRE HAY Q TENER UN CONTACTO AGRADABLE CON EL CLIENTE HACERLO SENTIR IMPORTANTE Y QUE SU NECESIDAD SE ESTE CUBRIENDO POR COMPLETO. MANTENER UN TONO DE VOZ PERFECTO Y NO DESVIARSE DEL INTERES DEL CLIENTE
BUENAS NOCHE AL OFRECER UN SERVICIO SIEMPRE DEBEMOS
MANTENER UN CONTACTO DIRECTO Y PERSONALIZADO CON EL CLIENTE, HACIÉNDOLO SENTIR COMO EN CASA
Sobre todo mostrarle siempre la atención al cliente mostrarle una sonrisa y siempre darle la razón ya que el cliente siempre tiene la razón utilizar normas del buen oyente y hablante
Lo mas importante es el contacto con el cliente eso genera una buena impresión.
Aquí nos damos cuenta que todas las personas no tenemos las cualidades humanas para atender adecuadamente al cliente. La persona encargada de atender el cliente en nuestra empresa no puede ser de temperamento fuerte, huraño, mal educado, gritón, etc., pero resulta que en su familia lo criaron así. ¿Será que en la empresa, a pesar de que es excelente empleado, lo podemos ubicar en la Sección de Atención Cliente?
Es fundamental que el primer contacto marque una impresión agradable, por cuanto la misma sera la base para general el negocio entre oferente del producto o el servicio y el demandante, una buena atención al inicio permite la apertura entre las partes.
ser amables, corte, no significa robotización, osea ahacer las cosas como algo que ya esta, por que si se hace, por que el lo habitual… hay que utilizar el carisma del agradecimiento yo estoy ahi por nuestros clientes, concientizarnos que mi trabajo depende de mi actitud positiva y la respuesta del cliente.
mantener la amabilidad de principio a fin,
entrar en la necesidad del cliente par a ssi poder satisfacerlo
1. Demuestra seguridad.
2. No vaciles al hablar.
3. Utiliza expresiones agradables.
4. Realiza las seis fases del saludo:
1º. Saluda cordialmente.
2º. Identifica a la persona válida.
3º. Identifícate tú.
4º. Presenta a tu Empresa.
5º. Exterioriza alegría.
6º. Desarrolla una frase acertada de introducción.
es muy importante mantener un contacto visual con el cliente y que uno se muestre seguro de lo que esta diciendo.
Presentarnos ante el mismo, darle un cordial saludo de bienvenida. Estar atento a sus necesidades, que él se sienta conforme para tener la seguridad de volver..