Como ya hemos mencionado en epígrafes anteriores la atención al cliente es una actitud que deben ejecutar e interiorizar todos los miembros de la empresa, con el objetivo de homogeneizar el trato al cliente en todas las fases.
Para ello, se deben tener en cuenta los siguientes principios, los cuales deberán ser tu decálogo a la hora de relacionarte con un cliente, independientemente de tu sector o profesión:
PRINCIPIO 1: Compromiso con la satisfacción del cliente.
PRINCIPIO 2.- Proactividad en la atención al cliente
PRINCIPIO 3.- Incondicionalidad con la atención al cliente.
PRINCIPIO 4.-Prioridad con el cliente, este debe ser el protagonista de toda empresa, proceso o comercialización de un bien o servicio.
PRINCIPIO 5.-Homogeneidad en los procesos de atención al cliente, todos los clientes son iguales, por tanto, debes tratarlos por igual.
PRINCIPIO 6.- Trato personalizado con el cliente, haz sentir a tu cliente como en casa, tenlo por seguro, volverá a tu empresa.
PRINCIPIO 7.-.-Comunicación eficaz con el cliente. Todos hemos
PRINCIPIO 8.-Credibilidad, promete aquello que puedas cumplir.
PRINCIPIO 9.-La Mejora Continua en la atención al cliente debe ser un requisito personal y empresarial.
PRINCIPIO 10.- Reciprocidad con el cliente, que se resumen en la celebre frase “Atienda a su cliente como Ud. Espera ser atendido”.
Yo anexaría el principio numero 11 » escuchar la voz del cliente como una estrategia para mejorar la calidad de la atención» . porque aveces cuando se requiere un servicio hay personas que ni miran ni escuchan y esto genera inmediatamente insatisfacción en el cliente.
Estimado Juan. Considero importante su aportación sobre «escuchar la voz» del cliente como otro principio. Sin embargo, considero que ello se constituye en el resultado de los principios rectores de la atención con calidad al cliente. Es decir, cuando usted está comprometido, es pro-activo, personalizado, comunicador, reciproco y procura por la mejora continua en la atención al cliente, está escuchando y atento a sus requerimientos de trato y atención. Saludos cordiales
pARA ATENDER A UN CLIENTE SE TIENE QUE DESARROLLAR EL SENTIDO DE LA OBSERVACIÓN, APRENDER A ESCUCHAR, MUCHAS VECES NOS DICEN COSAS O MENSAJES QUE SON DE ACTITUD CORPORAL, TONO DE VOZ, ESO INTANGIBLE.
Totalmente de acuerdo con Joel Francisco, el compromiso o sentido de pertenencia es algo importante que los empleados deben tener en cuenta a la hora de trabajar en sitios en los que deben atender publico en general. Esto ayuda en la mejora continua y en el crecimiento de la organización para su bien y el de sus empleados.
TOTALMENTE DE ACUERDO. YO CREO QUE UN PILAR IMPORTANTE EN TODA EMPRESA ES EL SENTIDO DE PERTENENCIA, Y DE AHÍ SE DERIVA LA BUENA ATENCIÓN AL CLIENTE, CUIDAR LOS RECURSOS, Y POR LAOGICA LA BUENA IMAGEN CORPORATIVA Y AL CRECE LA EMPRESA, SE BENEFICIA EL EMPLEADO
personalizar la atencion al cliente ,es un cliente seguro para la empresa ,significa cumplir con las espectativa que el cliente busca
Hay que saber escuchar y dar solución al cliente no tener empatia con el ser directo y saberlo ayudar para que el cliente se valla satisfecho y quede bien convencido del producto saber hablarle sin discutir y tener una excelente cara y amabilidad ante todo y mucho respeto y el trato con el cliente.
Homogeneidad en los procesos de atención al cliente, todos los clientes son iguales, por tanto, debes tratarlos por igual
yo pienso q este PRINCIPIO 6.- Trato personalizado con el cliente, haz sentir a tu cliente como en casa, tenlo por seguro, volverá a tu empresa.
PRINCIPIO 10.- Reciprocidad con el cliente, que se resumen en la celebre frase “Atienda a su cliente como Ud. Espera ser atendido”.para sitifacer sus necesidad
totalmente , escuchar la voz del cliente es indispensable para que perciba que es importante , en ocasiones los prestadores de servicios , llegan con actitudes de superioridad o haciendo pensar y sentir al cliente , que le tiene desconfianza .y eso es fatal , un cliente con ese sentir , jamas vuelve .
Excelente esos Principios están para tenerlos en un gran cartel en la compañía y una copia en cada escritorio o sector de la compañía y así tenerlos claros TODOS los Empleados y Comerciantes y Aplicar día a día (Y)
Importantisimo aporte para lo cual debemos tener bien definidos los conceptos ESCUCHAR Y OIR y porque no es lo mismo lo primero que lo segundo.
me parecen muy bien todos los principios ojala sigan creando mas estrategias para tener feliz a los clientes
Buenisimo los 10 principios, en ellos esta reflejado el aporte de nuestro compañero Joel Francisco Baez Osorio
TODO LO ANTERIOR ESTA MUY BIEN PERO SIEMPRE TENEMOS QUE ESTAR AUTOEVALUANDONOS Y HACIENDO UN EJERCICIO DIARIO PARA SABAR SI ESTAMOS BRINDANDO EL MEJOR SERVICIO Y LLENANDO TODAS LAS EXPECTATIVAS Y NECESIDADES DE CADA UNO DE ELLOS, OFRECIENDO LA EXCELENCIA A LA HORA DE TENER LA ATENCION CON EL CLIENTE.
Esto debe ser el decálogo de todo empresario o vendedor exitoso; por ende debe reproducirse para colocarlo en un lugar visible para nosotros e invisible para los clientes; una forma de mantener siempre presente todos y cada uno de los principios.
Hola Luis, tu aporte es interesante a mi parecer, porque me genera una oportunidad para comentar, sin que esto se convierta en un debate, creo que debe ser visible para ambos, tanto para los clientes y como para los empleados (posición en la que alguna vez hemos estado) dado que por lo general nos llena de confianza saber, cuales son los valores y principios de la empresa a la cual acudimos para adquirir un producto o recibir un servicio y más si estos valores están fundamentados en un decálogo para con los clientes.
Me parece bien los 10 principios, pero esto no significa que hay que caer en la sumisión, el cliente es tan persona como el vendedor y universalmente lo que fortalece las relaciones, es el lenguaje franco, mirar a los ojos y todos esos aspectos de la conducta empàtica que considera la psicologia para que el cliente se sienta en confianza.
Excelentes todos los diez principios, pero resalto la Incondicionalidad con la atención al cliente y la prioridad con el cliente, este debe ser el protagonista de toda empresa, proceso o comercialización de un bien o servicio esto me llaman mucho la atención.
Empatia, Profesionalismo y consideracion, ademas de una mezcla de amor por el trabajo que realizamos, es la clave de una buena atencion al cliente. siendo fortalecidos por los 10 mandamientos observados.
bien este decálogo, en resumen Trata al cliente como te gusta que te traten a ti.
Creo que la gran clave es “Atienda a su cliente como Ud. Espera ser atendido”
Si esto es una experiencia favorable, el cliente siempre volverá.
uno de los principios importante es el de la comunicación eficaz.. tener esa comunicación con el cliente le hace sentir que el producto ofrecido es el mejor.
Los 10 muy buenos. Me quedocon la uniformidad del cliente.
Totalmente de acuerdo con lo relacionado en los 10 principios, resaltando que son pilares fundamentales para cualquier empresa, sin embargo es muy importante interiorizar cada uno y que no queden simplemente en el papel o como buenas intenciones.
Atienda a su cliente como Ud. Espera ser atendido
mas que un principio deberia inculcarse como un valor ya que de esta frase se pueden formar las mejores personas
Si se trata al cliente de la misma manera que te gustaría ser atendido siempre estarás satisfecho con tu trabajo y aumentarás la ventas de tus productos o servicios
para garantizar la satisfacción del cliente se debe escuchar con atención a él y al decir escucharlo hago referencia a dejar de lado cualquier otra cosa que se este haciendo para que así este se encuentre satisfecho y se lleve la mejor impresión y atención de nosotros.
DEBEMOS TENER BUENOS PRINCIPIOS MAS O MEJORES ACTITUDES Y APTITUDES HACIENDO , INTERIORIZANDO SIENDO HOMOGÉNEOS EN EL TRATO EN TODAS SUS FORMAS DE ATENDERLO Y EN TODAS SUS FASES O CICLOS DE VIDA EN EL MOMENTO DE SU ATENCIÓN QUE DEBE SER MAS PERSONALIZADA PRINCIPALMENTE Y LOGRAR LOS OBJETIVOS REALES PARA SU MANEJO Y ATENCIÓN ADECUADA.
ESA FRASE ES DE VITAL IMPORTANCIA ATENDER A LOS CLIENTES COMO A UNO LE GUSTARÍA SER ATENDIDO. A TODOS LOS CLIENTES SE DEBEN ATENDER POR IGUAL Y PRESTAR ATENCIÓN A A TODOS DE LA MISMA FORMA SIN PRIORIDAD ALGUNA NI INTERÉS ALGUNO EN UNO QUE EN OTRO PARA SI GENERAR UN AMBIENTE TRANQUILO CONFORME Y BRINDARLE LA MAYOR IMPORTANCIA A TODOS POR IGUALES
Lo primordial del servicio al cliente es la atencion homogénea,la observación , el escucharlo y aclararle todas sus inquietudes.
Reitero lo afirmado en el capítulo anterior, la atención al cliente tiene principios que no riñen con los principios éticos y morales de nuestra vida.
Cada uno de los principios enunciados en el decálogo, debe ser repasado en actividades para reforzarlo.
Cuando una empresa se compromete a cumplir con un patrón de calidad debe ser honrado cueste lo que cueste. En el momento en que se ofrecen descuentos, promociones, nuevos productos y servicios, la firma debe dar siempre la satisfacción deseada.»
En la medida en que el mundo se torna más interactivo y la tecnología mantiene conectados a proveedores y usuarios el servicio al cliente se convierte en un factor decisivo para el triunfo de una marca.